top of page

Keep Calm and … Vamos al Psicólogo

  • Foto del escritor: Psi. Leonardo Gélvez
    Psi. Leonardo Gélvez
  • 29 nov 2019
  • 3 Min. de lectura

Bienvenidos a una nueva entrega de esta serie: Keep Calm, donde nos introducimos en los aspectos generales de la Salud mental, acompáñenme en esta ocasión para abordar el tema del rol del psicólogo en terapia.


  1. Traspasando el Tabú.

  2. Lo que hay es pa’ escoger.

  3. Del diván a la oficina.

  4. Y ¿Cuánto me va a costar el trauma?

  5. Biografía.

  • Traspasando el Tabú.

La imagen del profesional de la salud mental como aquel brujo que saca su bola de cristal, donde alberga todos los secretos del alma o ese adivino que sabe qué vas a decir aun cuando no lo has pensado es un chiste muy común pero que carga con un tabú oculto:


los psicólogos son charlatanes


Los psicólogos somos humanos normales y mundanos con todos los defectos, sueños y esperanzas que cualquier persona pueda tener, no contamos con todas las respuestas, pero si estamos formados para hacer las preguntas correctas.


  • Lo que hay es pa’ escoger.


Aunque ir al psicólogo hoy en día ya no es solo cosa de personas trastornadas, sino que también es un asunto de todas aquellas personas sanas mentalmente que a veces necesitan ser orientadas, apoyadas y entienden que requieren más que a un amigo cercano para pasar un momento difícil, aún persisten dudas en torno a lo que los psicólogos hacemos.


En principio, es cierto que hay todo tipo de psicólogos: los clínicos y de la salud, los sociales y escolares, los organizacionales, el deportivo, el investigador, el jurídico, el forense, el neuropsicólogo, el que trabaja con tercera edad y, en fin; pero esta vez miraremos al primero de ellos.


  • Del diván a la oficina.


Los psicólogos clínicos y de la salud son los más conocidos por el famoso diván, que la mayoría no usa, pero que brinda atención personalizada y orientación individual y familiar, es el clásico psicoterapeuta.


Los psicoterapeutas trabajamos con las personas hablando, nuestras herramientas son las palabras, por medio de la cual descubrimos desde las experiencias pasadas del paciente cuales estrategias usó para manejar sus emociones, sus pensamientos, sus hábitos, sus conductas y sus relaciones, trabajamos por re-direccionar y re-significar estos aprendizajes con el fin de buscar un nivel de autosatisfacción y autogestión adecuado para los consultantes.


Esta es una perspectiva general puesto que también cada persona, cada sesión, y cada etapa de un proceso psicoterapéutico tiene sus propios objetivos, métodos, bases y actividades, según las particularidades y el enfoque del psicólogo y del paciente.


  • Y ¿Cuánto me va a costar el trauma?


Un terapeuta en un proceso psicológico, puede durar de 7 a 9 sesiones en una orientación, ocasionalmente y según se requiera, avanzará a 13 o 15, pero en procesos terapéuticos con algún problema identificado, como un trastorno del ánimo o de la personalidad puede extenderse por más tiempo, de nuevo, esto depende de cada caso. Cada sesión puede durar desde 40 minutos a 1 hora y media y el rango de costo por sesión en Colombia tiene un promedio entre 80.000 mil pesos hasta 250.000 mil pesos, teniendo en cuenta aspectos como la experiencia, trayectoria y habilidad del terapeuta.


Sin embargo, existen psicoterapeutas especializados para todo tipo de áreas y con todo tipo de orientaciones, todo con el fin de en verdad poder ayudar.


Esto es lo que hacemos los psicólogos, cuéntanos, ¿has ido alguna vez al psicólogo? ¿crees que esta pequeña introducción te haya cambiado la visión de nuestra amada profesión? Nos leemos en una próxima entrega de Keep Calm

  • Biografía.

- Amoros, V. (1980) Acerca Del Psicólogo Clínico. Rev. Latinoamericana de Psicología. 12(2). 363-369. Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

- González, M., González, I. & Vicencio, K. (2014). Descripción Del Rol Autopercibido Del Psicólogo Y Sus Implicancias En Los Procesos De Formación De Pregrado. Rev. Psicoperspectivas. 13(1), 108-120.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

316-423-3235

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook

©2019 by Leonardo Gélvez Rodríguez. Proudly created with Wix.com

bottom of page