top of page

Keep Calm And... Cuida tu Salud Mental

  • Foto del escritor: Psi. Leonardo Gélvez
    Psi. Leonardo Gélvez
  • 6 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 dic 2019


A. ¿Qué es la salud mental?


B. La Salud mental importa.


C. Biografía.


Hablar de salud mental es un tabú, aún hoy en día, pero tan simple como una mala experiencia personal, el estrés en cantidades exageradas, un rompimiento sentimental o quizás el dolor que acarrea la muerte de tu perro puede afectar significativamente tu vida y necesites algo más que unas palmadas en el hombro, una ducha larga o un fin de semana en familia, puede necesites ayuda en tu salud mental y no por ello estarías perdiste la cabeza.


Acompáñame por una serie de temas escritos sobre la salud mental, aprendiendo qué es, lo que hacemos los psicólogos, las estrategias para mantener la calma cuando quieres golpear a ese cliente con el teclado de tu computador o a tus estudiantes en su defecto, e identificar son esos buenos hábitos de tu bienestar psicológico.


- ¿Qué es la salud mental?


Primero mi primaria y esto es definir a la salud mental; quizás el tema te recuerde el sonado caso de una mujer suicida en Ibagué, o la publicación de una famosa youtuber, que dio mucho para hablar en Colombia hace bastante poco, sin embargo, cuando hablamos de este tema no es de resaltar solo el trastorno o lo enfermo, de hecho, la salud mental es acerca del estado psicológico de una persona, que tan bien o mal maneja sus emociones, sus pensamientos, sus relaciones, sus hábitos y qué tan satisfecho está con su vida.


Un pequeño examen en cada una de nuestras áreas de la vida nos permitirá prevenir un dolor profundo o una enfermedad mental y promover los buenos hábitos y relaciones. Preguntas como: ¿debo cambiar algún mal habito en mi vida? ¿me siento estancado?, no duermo bien y no sé por qué ¿tengo o estoy en alguna relación que me trae más daño que bienestar? ¿cómo manejo el estrés? ¿hay un hábito en mi vida que quiero abandonar? pertenecen a la salud mental y responderlas nos puede llevar cuidar nuestra propia salud mental.


- La Salud mental sí importa.


Debido a que la salud mental tiene que ver con nuestro mundo interior y la forma en que nos relacionamos con nuestro ambiente, debemos saber entender que está tiene un valor en sí misma. Si asistimos al medico por una dolencia no necesariamente significa que tenemos una enfermedad terminal, de igual forma no debemos promover un temor por las dificultades emocionales o personales que poseemos, la salud mental es una herramienta con bases científicas que promueven el bienestar.


Entender el valor de la salud mental nos recuerda que no somos los super-poderosos o los más felices de todas las redes sociales, como a veces quisiéramos y que no está mal pedir ayuda.


La salud mental no es un juego es y nuestra propia responsabilidad, nos leemos en una próxima entrada de “Keep Calm”.


- Biografía.


OMS. Salud mental. Recuperado de https://www.who.int/.

 
 
 

Commenti


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

316-423-3235

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook

©2019 by Leonardo Gélvez Rodríguez. Proudly created with Wix.com

bottom of page