top of page

Keep Calm and … No, eso no nos concierne

  • Foto del escritor: Psi. Leonardo Gélvez
    Psi. Leonardo Gélvez
  • 14 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

Todos recordamos aquella codiciada brújula que tenía el capitán Jack Sparrow que le mostraba lo que realmente deseaba su corazón en ese momento especifico de su vida. Cuánto nos facilitaría la vida un elemento de esos; algunas veces las personas confunden al psicólogo y los terapeutas como aquella brújula, esperan que tras un cuestionario o una sesión puedan solucionar las grandes preguntas de la humanidad, o más aún, como una brújula moral. Los terapeutas trabajamos en favor del bienestar psicológico y mental de las personas descubriendo cómo las experiencias pasadas marcan nuestras emociones, pensamientos, conductas y relaciones afectan ese bienestar. Pero también sucede que muchas veces los profesionales de la salud nos pueden confundir con un coach o motivadores personales, con los sabios o los nuevos orientadores morales de la sociedad, pero la ciencia de la salud no se creó para eso. En este artículo exploraremos, que NO hacemos los profesionales de la salud, acompáñanos en un nuevo Keep Calm…


  • No somos jurados morales.

  • No somos un motivador personal.

  • No somos médicos ni salvadores.


Una vez, supe de un psicólogo que estaba dando una clase y en un juego de roles, le asigno a un par de estudiantes una situación, uno de ellos debía funcionar como el terapeuta y el otro como el consultante que venía con distintos problemas y adicional a ello le dio una personalidad con cualidades y defectos, uno de esos era que el paciente era racista; el estudiante que hacía de psicólogo paso todo el tiempo de la supuesta sesión tratando este tema con el consultante.


Cuando existe algo de confusión con el rol del psicólogo, estas situaciones se pueden dar, puesto que hay varias cosas que los profesionales de la salud mental no hacemos y no estamos en capacitados para hacer.


1. No somos jurados morales.


En terapia sucede mucho que en ocasiones un consultante nos pregunté: “¿Hice bien esto?” “¿A usted le parece justo esto otro?” o “¿Eso es malo o bueno?” y es muy probable que no respondamos a esta pregunta de forma directa, puesto que las elecciones morales de las personas no son campo de la salud mental.


Ni tampoco de la psicología, la psiquiatría, la pediatría y otras ciencias sociales y de la salud se desarrollaron para ser una directriz moral en la vida de nuestro clientes y pacientes. Aunque si podemos hablar de bioética y derechos humanos o, por ejemplo, podemos contemplar los pros y contras de algunas creencias que afectan nuestras relaciones personales, como el ayudar a evaluar que tan beneficioso o perjudicial puede ser racismo o la xenofobia, nosotros no somos jueces en el actuar de una persona.


2. No somos un motivador personal.


Ocasionalmente sí trabajamos con talleres de empoderamiento social e identidad personal en escuelas y empresas, pero la salud mental no tiene como propósito hacer una mejor versión de ti mismo como si fuese un Coach, sino trabajar en tu bienestar, pueden parecerse e incluso, a veces, ser aliados, pero los métodos y la dirección de la salud mental y el coach pueden tomar caminos muy distintos y en ocasiones contrarios.


3. No somos médicos ni salvadores.


Los profesionales de la salud no ofrecemos el bienestar físico que un médico puede aportar, ni tampoco los psicólogos sociales podrán solucionar todos los problemas que una comunidad pueda necesitar.


Nuestro rol y labor en ocasiones nos permitirá mejorar la calidad de vida, por ejemplo, no podemos sanar a una persona que sufre de dolores crónicos por alguna enfermedad, aunque si se ha demostrado que un psicólogo puede aportar y ayudar a sobrellevar el malestar de estos pacientes.


Los psicólogos podemos trabajar desde distintas formas por mejorar el bienestar y la salud mental de nuestros pacientes, clientes y poblaciones, pero muchas veces existen labores que nos exceden y entender esto, es también entender el rol del psicólogo y mi propio rol como paciente, siendo el principal promotor de mi salud mental. Nos leeremos en una próxima entrega de Keep Calm y no olviden escribirnos y comentarnos.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

316-423-3235

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook

©2019 by Leonardo Gélvez Rodríguez. Proudly created with Wix.com

bottom of page